Les frais de ports ? Les frais de ports (emballage et affranchissement postal) seront calculés selon le poids total de la commande, selon les mêmes critères que ceux utilisés pour les commandes habituelles sur la Librairie Canyon du site. Ne connaissant pas le poids exact des livres avant leur réception, je ne peux donc pas établir exactement le montant des frais de ports, d'autant que celui-ci varie selon que l'on prend 1 ou plusieurs ouvrages, que vous résidez en France métropolitaine, dans les DOM/TOM ou à l'étranger, etc... Cependant, vous pouvez toujours avoir une idée en faisant une simulation de commande sur la Librairie Canyon, en choisissant des ouvrages qu'on suppose du même poids. Dans tous les cas, le calcul est assez optimisé pour que vous ne payiez que les frais de ports correspondant réellement à votre commande.
Et comment on fait ?
1. Par [email=contact@descente-canyon.com?subject=Commande_Ouvrages_Espagnols]email[/email], me préciser les ouvrages (numéro et titre) et la quantité désirée pour chaque. Le faire avant le 30 août 2009. Vous inscrivez le montant global partiel (sans frais de port). Vous n'envoyez pas de règlement pour le moment.
2. Je constitue le stock en groupant les pré-commandes. Je pense qu'on aura un délai d'enivron 15 jours pour que les maisons d'éditions espagnoles m'envoie les ouvrages.
3. Je pèse les ouvrages reçus et je vous adresse le montant total avec les frais de ports calculés au plus serré.
4. Vous réglez votre commande (par chèque/carte bancaire/paypal).
5. Je réalise l'expédition des livres comme pour les commandes habituelles.
J'ai vu d'autres titres qui m'intéressent et qui ne sont pas listés ?
Pour tous les ouvrages "canyon", me contacter par mail pour que je me renseigne sur leur disponibilité pour un référencement sur la Librairie du site.
Pour d'autres ouvrages "non-canyon", qui seraient édité par les mêmes maisons d'édition, me contacter par mail en privé, pour que je vois ce qui est possible.
La liste des titres

(si certains se sentent l'envie de faire la traduction des descriptions, pourquoi pas



n°1

Auteur : José Antonio Ortega Becerril
Publié en Juin 2009. 192 pages. 16 x 22 cm. ISBN: 978-84-9829-167-4
Prix : 16,00 €
En el descenso de aguas vivas – una de las técnicas más difíciles del barranquismo – tiene una importancia capital conocer muchos factores de hidráulica e hidrología, de forma que se dispongan de las herramientas necesarias para leer los movimientos del agua que se tienen ante los ojos.
Aprender a observar el medio, leer el agua y cómo funciona es uno de los objetivos de este manual, que está dirigido tanto a deportistas de cualquier nivel que quieran progresar, mejorar sus conocimientos y su seguridad, como a instructores que quieran incorporar estos conocimientos a sus clases, o aperturistas que no saben qué encontrarán.
En definitiva, a todo tipo de público amante de los barrancos ya que, tarde o temprano, encontrará alguno con mucha agua.
Cada concepto aparece claramente ilustrado con fotografías, y al final de cada capítulo se recogen casos prácticos y problemas reales, aportando sus posibles soluciones.

n°2

Auteur :Jesús Montesa + Obdulia García
Publié en Juin 2005. 192 pages. 16.5 x 22 cm. ISBN: 978-84-9619-288-1
Prix : 16,50 €
En cualquier deporte de montaña, el autorrescate es la asignatura pendiente que todos debemos conocer y que casi nunca tenemos en cuenta. En el caso del barranquismo el conocimiento y respeto a las normas de seguridad no es suficiente porque se desarrolla en un medio natural cambiante en el que los accidentes y percances nos pueden asaltar con facilidad.
En este manual se proponer algo nuevo, distinto. Además de recordar las técnicas imprescindibles, los autores insisten en algo tan fundamental como es la actitud y la mentalidad como factores importantísimos en la resolución de accidentes. El objetivo es no quedarnos bloqueados si las circunstancias hacen que nuestros conocimientos, a veces muy rígidos y estáticos, no son suficientes por sí mismos. La conclusión es que si conocemos los nudos y su utilidad, si tenemos claro cómo se manejan los aparatos mecánicos que podemos llevar en un barranco, si sabemos realizar algunas maniobras básicas de progresión por cuerdas y si somos capaces de aprender los fundamentos de las distintas maniobras de autorrescate, nosotros mismos seremos capaces de construir nuestras propias maniobras.
• Nudos
• Progresión por cuerdas
• Progresión con rescatados por cuerdas
• Maniobras de autorrescate
• Maniobras especiales
• Primeros auxilios y colaboración con el rescate profesional
• Rescate y responsabilidad civil

n°3

Auteur : José Antonio Ortega Becerril
Publié en Juin 2006. 240 pages. ISBN: 978-84-9829-034-9
Prix : 20,50 €
¡Seleccionar los 50 mejores barrancos de los Pirineos!... Los más bellos, los más deportivos, los mejor conservados, los más verticales... El barranco es un mundo diferente para cada persona, cada lugar y cada instante de tiempo nos dan la oportunidad de vivir un momento distinto; el ritmo de descenso nos permite percibir diferentes sensaciones y a cada cual de diferente manera en su propio mundo. Por eso no hay un barranco mejor que otro. Elegir ha sido, francamente, una labor complicada y muchos barrancos se han tenido que quedar, forzosamente, en el tintero. Lo que sí te podemos asegurar es que todos los que están entre las páginas de esta guía son barrancos realmente especiales.
Sus autores, expertos barranquistas y grandes conocedores del medio, han aunado la información puramente práctica y deportiva con la información ambiental. Cada barranco se encuentra perfectamente reseñado con su correspondiente ficha técnica, descripción de accesos y del propio descenso. Lamentablemente, existe un gran vacío de conocimientos geológicos, hidrológicos y biológicos sobre este mundo. Sus autores han querido subsanar esta carencia y te ofrecen una detallada descripción medioambiental de cada barranco en cuestión... Quizás saber más sobre ello ayudará a proteger, conservar y entender más y mejor un medio tan frágil.

n°4

Auteur : Pablo Solares.
Publié en Mai 2008. 272 pages. 14 x 21 cm. ISBN: 978-84-9829-128-5
Prix : 20,00 €
Ponemos en tus manos una guía que, sin duda, te sorprenderá, por el enorme potencial barranquista del Principado de Asturias, y porque en esta guía encontrarás muchos barrancos inéditos y poco concidos. Así, en cierto sentido, ésta es una guía pionera que intenta dibujar los primeros trazos precisos en una zona en blanco del mapa barranquista peninsular.
En estas páginas se encuentran cañones y barrancos de todo tipo y dificultad; foces cerradas y profundas, y torrenteras verticales y abiertas; barrancos en calizas y en cuarcitas; cañones sin rápeles y otros con más de 20, y/o con grandes cascadas; descensos acuáticos y barrancos secos todo el año; barrancos para agosto y para enero; barrancos con aproximaciones cortas y otros con accesos largos y complejos; incluso dos descensos de barrancos subterráneos... como ves, la oferta es amplia, amigo lector y barranquista.
Todos los barrancos reseñados se encuentran pormenorizadamente descritos, con sus correspondientes croquis, y mapas de situación y accesos, así como acompañados de una completísima ficha técnica. Además, también encontrarás información complementaría de interés como geología, historia tradicional y deportiva, toponimia e hidrología del barranco que te ayudarán a conocer mejor tu terreno de aventura.

n°5

Auteur : José Antonio Ortega Becerril.
Publié en Avril 2003. 144 pages. ISBN: 978-84-9619-200-3
Prix : 17,00 €
Este manual es la pieza clave para adentrarnos y comprender de verdad el increíble mundo del barranquismo. Entender el origen de los cañones, su formación, la presencia en su cauce de determinadas formas, aprender a prever una crecida y cómo salir de ella… son conocimientos vitales para cualquier practicante de esta disciplina deportiva, ya sea profesional o aficionado. Su autor, José A. Ortega Becerrill, ha conseguido que la ciencia sea sencilla y cercana, y además útil. Se tratan temas muy diversos, que van desde conceptos generales, como el capítulo primero, necesarios para entender los restantes, a lo particular, como el capítulo sexto que nos habla, específicamente, sobre hidráulica y que nos servirá para saber leer en el agua los peligros que subyacen ocultos. Otros, como el apéndice, te presentan ejemplos prácticos basados en casos reales y que te servirán para saber que no debes hacer cuando te adentras en el cauce de un barranco, o todavía mejor, a saber cuando no debes ni siquiera intentarlo. Nunca debes olvidar que los ríos, incluso sus cauces secos, son seres vivos. Con este manual queremos contribuir a la práctica segura del barranquismo dándote las claves para conocer su alma.

n°6

Auteur : FFE et EFC
Publié en Juin 2004. 220 pages. 16,5 x 22 cm. ISBN: 978-84-9619-243-0
Prix : 23,00 €
C'est la version espagnole du second manuel technique de l'EFC.
Esta obra colectiva, redactada por los monitores y los instructores de la Escuela Francesa de Descenso de Cañones (E.F.C.), propone una síntesis de los conocimientos y las prácticas que se enseñan en los cursos de formación, desde un nivel de iniciación hasta el más alto posible.
Comprende 70 fichas técnicas, clasificadas en 5 capítulos correspondientes a las diferentes etapas de la formación de un deportista en la EFC. De ellas, 42 son aplicables por barranquistas de cualquier nivel, incluso aquellos que ocasionalmente practican este deporte o los que ya tienen ciertos conocimientos. Las 28 fichas restantes están dedicadas a las técnicas de aprendizaje, autosocorro y situaciones especiales.
Esta obra marca una evolución y el paso de una página en la historia de esta actividad, nacida de una fusión entre las técnicas de la espeleología, la montaña y la escalada. A través de ella descubriremos que el descenso de cañones se encuentra muy cerca de alcanzar su madurez. En la actualidad ya utiliza un lenguaje, un material y unos métodos muy específicos y adaptados a las condiciones de la progresión en un medio tan particular como son los cañones.

n°7

Auteur : Jesús Manuel Sáez Hidalgo
Publié en Mai 2002. 120 pages. 11 x 19 cm. ISBN: 978-84-9576-057-9
Prix : 7,50 €
Un nuevo libro de la colección de 100 preguntas y respuestas de la Editorial Desnivel que esta vez aborda el apasionante mundo del descenso de cañones. Jesús Manuel Sáez Hidalgo, monitor de la Escuela Francesa de Cañones, resolverá tus dudas más habituales y te dará las pistas para conocer todo aquello que necesitas saber cuando decidas bajar al fondo de un barranco. Ten en cuenta que por si sólo este libro no te servirá como enseñanza definitiva. Pero será un estupendo complemento y una ayuda eficaz para la comprensión y el uso adecuado de lecturas específicas, o mejor aún, de un cursillo de aprendizaje. El descenso de cañones ha conocido una importante evolución técnica, sobre todo de la mano de nuestros vecinos franceses, que fueron quienes "inventaron" esta modalidad deportiva, si bien tuvieron que venirse a Guara (Huesca) para descubrirla. El correcto aprendizaje de las mismas te permitirá la práctica segura de este deporte, y esto no se consigue de la noche a la mañana: hay que, ante todo, formarse adecuadamente de la mano de monitores titulados, experimentar con total seguridad y bajar muchos cañones. Este pequeño manual te ayudará a conseguir este objetivo.

n°8

Auteur : Ricardo Blanco + Álex Puyo
15 x 21 cm. 185 pages (Cartografía: 27 mapas 15 x 21 cm / Papel sintético polietileno, resistente al agua). ISBN: 978-84-8321-292-9.
Prix : 27,00 €
Gorgol, Caldarés, Aguas Limpias, Garganta de Escarrilla... El valle de Tena ha mostrado desde hace muchísimos años algunas de sus mejores joyas acuáticas al barranquista que quisiera conocerlas. Sin embargo, muchos otros encantadores descensos han quedado ocultos por la fama de los ya conocidos, del que los autores de este libro han pretendido sacarlos. Os Lucars, Santa Orosia, Costechal, Piniecho, Rimalo, As Faxas...esperaban una oportunidad para salir a la luz en una guía para demostrar que no tienen nada que envidiar a otros descensos más famosos.
Este libro está dirigido a montañeros en el amplio significado de la palabra como persona que ama la montaña en todas sus facetas y se interes por conocerla.
Más de 40 descensos inéditos entre el valle de Tena y la Tierra de Biescas, junto con un nuevo enfoque de los ya conocidos, esperan al visitante que se interese por ellos. Los autores, expertos barranquistas y montañeros, han escrito estas hojas con el mismo cariño que han recorrido sus cauces.

n°9

Auteur : Amor Polo + Luis Torrijo
13,5 x 21 cm. 199 pages. ISBN: 978-84-8321-240-0.
Prix : 22,00 €
Sumérgete en el maravilloso mundo de los cañones y barrancos escondidos de Teruel. Setenta y siete recorridos fluviales que te descubrirán lugares encantados y desconocidos del altiplano turolense.
La grandiosa belleza natural de estos parajes, te transportará a paraísos acuáticos, plagados de luces y contrastes, rincones perdidos llenos de magia, que te sedurián con mucha más intensidad que cualquier logro alcanzado por el ser humano.

n°10

Auteur : FAM Comité de Barrancos.
17 x 24cm. 88 pages. ISBN: 84-8321-079-7
Prix : 6 €
Il ne s'agit que d'une liste de canyon, avec un résumé vraiment très succinct des caractéristiques. Des cartes permettent de positionner les canyons globalement.
Por abundancia, variedad y complejidad, los barrancos forman un interesante cuadro dentro de la estructura deportiva aragonesa. En esta obra se listan con nombres y apellidos todos ellos.

n°11

Auteur : Enrique Salamero.
Publié en Juin 2009. 340 pages. 17 x 24cm. ISBN: 978-84-613-2995-3
Prix : 20,00 €
Il doit s'agir de la réédition de cet ouvrage : http://www.descente-canyon.com/canyonin ... guide.html
Esta guía está estructurada por cuencas hidrográficas, salvo las zonas al este y al oeste del Parque de Guara, que están agrupadas en dos sectores respectivamente. Cada uno de estos capítulos tiene una presentación. Se reseñan casi todos los barrancos de los que se tiene noticia bien con ficha modelo los de mayor interés o menos detallados los barrancos secundarios en la sección "También hay...". Cada ficha incluye toponimia, dimiensiones, accesos, horarios, informaciones técnicas, épocas, accidentabilidad, medio ambiente, historia y bibliografía.

n°12

Auteur : Escuela Aragonesa de Montañismo. Comité de Barrancos. Dessins : J. Martín
15 x 21cm, 224 pages, ISBN: 978-84-8321-019-2.
Prix : 15,00 €
El barranquismo es un deporte que requiere de unas buenas técnicas así como de una acorde preparación física y material para practicarlo con las máximas garantías de seguridad, disfrutando a la vez de esta actividad en parajes naturales de extraordinaria belleza.
Los autores, todos ellos expertos deportistas y profesionales, han elaborado los textos repasando minuciosamente la preparación del descenso con un intenso inventario de los materiales necesarios, con un análisis del medio físico de los barrancos, con los aspectos médicos a tener en cuenta y también con importantes consideraciones ecológicas necesarias para la conservación del Medio Ambiente y que aseguren el menor impacto ambiental.
Por eso, este manual es el resultado de la experiencia deportiva y profesional, puesta en común por los miembros del Comité de Barrancos de la Escuela Aragonesa de Montañismo.
Así, este libro es un compendio de las técnicas más usuales y modernas para practicar este deporte con seguridad y con el mínimo riesgo para quien lo realiza. Un manual imprescindible para todos los amantes del barranquismo y monitores o responsables de grupos en el descenso de barrancos.

n°13

Auteur : Carles Martínez
ISBN: 978-84-9791-398-0, 168 pages, 12 x 22,5 cm
Prix : 14,00 €
Ouvrage en Catalan !
Aquest llibre ofereix una recopilació dels barrancs més interessants del fantàstic Massís del Port. Són més de 150 els barrancs explorats, però n’he seleccionat 50, ja que cadascun té una petita o gran història per explicar. Trobareu també apunts sobre tècnica, així com informació i consells per moure-us per la zona. Que el gaudiu i els temporals de llevant us acompanyin.

n°14

Auteur : Àlex Batllori
ISBN: 84-9791-073-7, 108 pages, 12 x 22,5 cm
Prix : 12,00€
Ouvrage en Catalan !
El descens de barrancs és un esport de muntanya que actualment té una forta implantació i que completa les clàssiques activitats de muntanya. Hi conflueixen tècniques diferents (les que són pròpies de l’espeleologia o de l’escalada) i el contacte amb la natura és realment atractiu. De fet, l’aigua, les formes de les gorges i el fet que sigui una activitat a l’aire lliure han contribuït a difondre l’interès per aquest esport. Es tracta d’una de les activitats de muntanya més agraïda i poc sacrificada, sempre que s’actuï amb prudència i amb seny davant d’aquests meravellosos descensos. La història d’aquesta activitat de muntanya comença a la primera meitat del segle XIX, època en què es visiten punts concrets. D’aleshores ençà s’han fet exploracions de manera continuada, i actualment ja queden molt pocs canyons i barrancs amb interès per descobrir. En aquesta guia es recullen 30 descensos de barrancs i canyons escampats per tot el conjunt dels Pirineus, i s’enumeren les dades tècniques i els requisits indispensables a tenir en compte si volem realitzar-los.